Una adecuada estrategia en redes sociales debe ir acompañada de la medición de KPI o estadísticas claves. Aquí te hablaremos sobre una de las más importantes, el alcance, te contaremos qué tipos existen, cómo se mide el alcance en redes sociales y también, como mejorar este indiciador de desempeño fundamental.
Contenidos
¿Qué es el alcance?
Del 100% de tu audiencia, un porcentaje de este o una cantidad recibirá tu publicación, es decir, serán los que vean lo que acabas de postear. El alcance mide a cuántas personas reales llegó tu publicación sin importar si interactuaron o no con tu contenido.
Así que básicamente el alcance es una métrica encargada de medir a cuántas personas llego tu posteo con la finalidad de determinar qué tanto alcance tiene cada publicación. Hoy en día es sabido que, en promedio, cada posteo puede llegar a un 10 a 20% de tu audiencia, aunque este número puede cambiar.
Tipos de alcance
Básicamente existen dos tipos de alcance:
- Orgánico: Cualquier posteo normal en redes, gratuito y que no involucre el uso de presupuesto para mejorar su alcance. En pocas palabras, este tipo agrupa a tus publicaciones e historias del día a día.
- Pagado: El alcance pagado tiene dos peculiaridades, es mucho mayor y también requiere de presupuesto o un pago para funcionar. Básicamente el alcance pagado se refiere a la cantidad de personas a las que llegaste haciendo uso de una campaña de anuncios en redes sociales y no de forma orgánica.

Diferencias entre alcance e impresiones
Es común confundir el alcance con impresiones cuando estas son dos estadísticas completamente diferentes que, si bien van relacionadas, miden conceptos distintos. El alcance se encarga de determinar a cuántas personas llegó tu posteo contando una sola vez por usuario.
Por otro lado, las impresiones miden el número de veces que apareció tu contenido, es decir, la cantidad de veces que apareció el post por lo que este número puede ser mayor. Y es que las impresiones no se limitan a una sola vez por usuario sino que pueden registrar números más altos, por ejemplo, 5 impresiones por usuario, 3 impresiones, etc.
¿Qué determina el alcance de nuestras publicaciones?
Si bien este punto es un tanto desconocido y se presta a la especulación, pues realmente no existe un consenso de qué lo determine. Aquí consideraremos 3 factores fundamentales a la hora de determinar el alcance de una publicación.
- El contenido: El contenido sigue siendo el rey y las audiencias quienes deciden sobre este. Si tu contenido es bueno, puede hacerse viral teniendo un alcance mucho más alto, en cambio, si tu contenido es malo, de baja calidad o no aporta valor, difícilmente llegará muy lejos.
- Horario de publicación: Otro punto que puede afectar el alcance es el horario de publicación pues publicar en horas de mayor tráfico genera mayores conexiones con tu página. Solo haz la prueba, publica en un horario poco frecuentado como las 3 am vs uno muy popular como las 8 pm para comprobar este punto.
- Uso de #HT: El uso de hashtags es una de las formas más efectivas de mejorar el alcance de forma orgánica, ya que esta etiqueta hace más sencillo el alcanzar a diferentes audiencias, sobre todo nicho. Es muy importante aprender a usar los HT para que estos realmente funcionen.
Alcance en redes: Facebook e Instagram
Consideradas como 2 de las redes sociales más importantes en el mundo, tanto Facebook como Instagram usan al alcance como una métrica fundamental. Y aunque los algoritmos y el alcance orgánico han sufrido cambios, ambas redes siguen a la cabeza en cuanto a uso para negocios se refiere.
Aprender cómo se mide el alcance en redes sociales en ambas redes sociales es muy sencillo, puedes hacerlo desde la app de Instagram o en las estadísticas de la página de Facebook. También puedes usar las plataformas de analíticas como Business Suite, Creator Studio o Analytics para analizar esta métrica.
TikTok: Un fenómeno impresionante
Resulta necesario mencionar en este artículo a TikTok por una sencilla razón, el alcance que están teniendo sus videos es realmente brutal. Así es, un simple video puede llegar de forma orgánica a cientos de miles de usuarios lo que se traduce en un crecimiento exponencial en esta red.
Tal ha sido el impacto que tanto Facebook como Instagram han decidido aprovechar los espacios de pausa para lanzar campañas de anuncios en TikTok. Además, Instagram ha puesto en marcha una modalidad similar con videos cortos llamado Reels a los cuales les ha dado gran alcance para competir con TikTok.

¿Cómo mejorar el alcance de una publicación?
Ahora que ya sabes cómo se mide el alcance en redes sociales, aprende cómo aumentarlo.
- Determina los mejores horarios de publicación
En Analytics de Facebook puedes encontrar mapas de calor con los días y horarios de mayor y menor conexión. Estos mapas te ayudarán a determinar cuándo es que se conecta tu público lo cual te permitirá fijar un horario de publicación.
Publicar durante horas de mayor conexión hará que tu post se distribuya entre más personas por lo que llegará más lejos. Es mejor evitar horarios con un flujo muy pequeño de usuarios como las horas de la noche y primeras de la mañana.
- Uso de #HT precisos
Otro de los consejos más efectivos para mejorar tu alcance, sobre todo orgánico, es el uso de hashtags en tus publicaciones. Esto se debe a que dichas etiquetas ayudan a facilitar el trabajo de los buscadores y algoritmos permitiendo así que tus usuarios y los que no lo son, te encuentren.
Es importante aprender a determinar cuáles son los hashtags más relevantes para el mercado y tu contenido. Así que antes de usarlos de forma deliberada, primero debes de conocer cuáles son los que realmente van con el tipo de contenido que estás generando.
- Contenido de valor
De nada sirve aprovechar los #HT y horarios y su contenido simplemente no es relevante para el mercado. Es por eso que uno de los consejos más efectivos para mejorar tu alcance es la de crear contenido que sea atractivo, relevante y de valor.
Solo compara qué pasa cuando publicas una imagen mal diseñada versus un video tipo TikTok con un tutorial corto, pero fácil de realizar. Lógicamente el contenido de mejor calidad y más relevante tendrá mejores resultados.
- Estudiando al algoritmo
Si bien descifrar del todo el algoritmo es algo complejo y difícil pues las redes sociales no suelen compartir este tipo de datos, es posible intentar entenderlo. Esto con la finalidad de entender cómo funciona y así aprovecharlo a nuestro favor.
Hoy en día existen muchos tutoriales, blogs, cursos y videos que te pueden ayudar a entender cómo funciona el algoritmo y descifrar algunos secretos. Esto te será muy útil, sobre todo al momento de planear y programar qué es lo que quieres publicar y cuándo se posteará en redes sociales.
- Mejorar el alcance de pago
Para mejorar el alcance en una campaña pagada, lo ideal es tener una buena segmentación de mercado, ya que esto es fundamental para llegar a más personas. La elección de un correcto objetivo también te ayuda a maximizar tus resultados a la hora de invertir en pauta.
Otro consejo bastante efectivo es la de crear contenido optimizado para anuncios, es decir, con poco texto, imágenes o video atractivo, etc. El presupuesto también influirá en cuántas personas puedan ver tu campaña pues como lo muestra Facebook, a mayor presupuesto, mayor será tu alcance diario. Así que es importante tener en cuenta estos puntos.
En Influencia Digital te ahorramos todo este trabajo, si quieres más información rellena nuestro formulario de contacto.
Escrito por: Carlos Flores González