Conoce las claves del SEO
las claves del seo

Tener éxito en tus estrategias SEO no es cuestión de casualidad, más bien es la suma de diferentes acciones. Y es que una buena estrategia tiene muchísimos puntos detrás que van desde conocer al mercado hasta entender cómo funciona la empresa e internet.

Si estás por lanzar tu propio plan de marketing digital y en este tienes un apartado SEO, has llegado al lugar correcto. Basta de deambular de blog en blog en busca de respuestas, aquí tenemos todo lo que necesitas sobre las claves del SEO a tener en cuenta en tu estrategia.

Clave 1: Tu Buyer Persona

El Buyer persona es el equivalente al público potencial en el mundo del marketing digital, es decir, tu consumidor objetivo. Y es que una empresa no puede hablarle a todos por igual porque sencillamente no todos quieren escuchar a la empresa y lo que tiene que decir.

¿Por qué un vegano tendría que fijarse en que vendes carne para hamburguesa 100% de res? Para definir a tu buyer persona hay diferentes preguntas que debes hacerte, estas abarcarán desde cómo es físicamente y datos demográficos hasta su comportamiento, qué es lo que le gusta, sus pasatiempos, conducta en internet y más.

Clave 2: El nicho de mercado

Muchas veces el buyer persona nos lleva a un nicho de mercado, es decir, un segmento del mercado muy específico y con características en común. Un ejemplo perfecto de un nicho sería un vegano con alergia al gluten.

Tener un nicho de mercado es fundamental, ya que esto aumentará la precisión de tus acciones pues son personas que te quieren escuchar. Así, tendrás una mejor respuesta del mercado, así como requerirás de una inversión menor para incentivar ciertas acciones. Eso sí, debes de aprender a encontrar nichos pues no todos son tan rentables como parece.

Clave 3: La competencia

Desde tiempos inmemorables, la competencia ha sido uno de los más fuertes indicadores para saber qué se está haciendo en el mercado y cómo mejorarlo. Es por eso que una de las claves del SEO es la de averiguar que está haciendo la competencia

Y no, no nos referimos a que la espíes, más bien se trata de hacer un Benchmark para conocer qué están haciendo, inspirarnos, mejorarlo y aplicarlo en nuestra empresa. Hoy en día existen muchas plantillas y herramientas que te pueden ayudar con esta práctica muy común.

Clave 4: Investigar tus Keywords

Otra de las claves del SEO que debes de tener en cuenta es la de investigar las palabras clave que se relacionen con tu negocio. Un ejemplo claro de una palabra clave para una agencia de viajes puede ser: Viajes de mochilero por Asia o Vuelos baratos a Europa.

La mejor forma de definir qué es una Keyword es una palabra clave relacionada o que dirigirá a un usuario a tu negocio. Es decir, si buscan “pan vegano en Barcelona” esta sería una palabra clave relacionada a una panadería la cual guiará al usuario a la empresa o negocio.

Clave 5: Objetivos y su papel en las claves del SEO

Muchas personas, agencias e incluso estrategas comienzan con acciones de marketing sin tener un objetivo claro ¡Grave error! Ya que no tener objetivos es como caminar sin saber a dónde quieres llegar.

Es por eso que una de las claves del SEO más importantes es la de definir objetivos que guiarán a tu plan. Para hacerlo, puedes basarte en el método SMART, así como realizar un análisis a profundidad de tu situación actual. De esta forma, podrás plantear objetivos de SEO mucho más precisos y realistas.

Clave 6: Contenido, contenido y más contenido

Quien diga que el contenido no es el rey de cualquier estrategia digital está más que equivocado. Y es que el contenido sigue siendo la clave de claves del SEO, ya que es este el que ayudará a que los usuarios lleguen a nuestro sitio web y conviertan.

Existen muchas formas de contenido que van desde los tradicionales Blog hasta los videos y contenidos generados en redes sociales. Aprender a generar contenido es muy importante pues aquí lo que más vale es la calidad que la cantidad de contenido generado.

Clave 7: Optimización On Page

Para impulsar el posicionamiento de tu sitio web y para que el algoritmo de Google lo impulse, es necesario optimizar tu sitio web. Dentro de dicha optimización existen dos tipos diferentes, uno de ellos es la optimización que se realiza On Page o dentro del sitio web.

La optimización On Page o dentro del sitio involucra diferentes tipos de acciones. Una de ellas es el uso de etiquetas dentro de los códigos HTML como los títulos y subtítulos, los famosos H’s. También encontramos las etiquetas, las meta descripciones o texto Alt en imágenes y más.

Clave 8: SEO Off Page

Otra de las formas en las que podemos mejorar nuestras posiciones en Google, así como impulsar nuestro SEO es el llamado SEO Off Page. A diferencia del SEO On Page, el Off Page se realiza fuera de nuestro sitio web, es decir, de forma externa en otras páginas.

Dentro de esta clave encontramos diferentes tipos de acciones, una de las más destacadas es el llamado Linkbuilding el cual ayuda a impulsar el posicionamiento, links que redirijan a tu página, relevancia y autoridad. Esta es una de las claves del SEO más difíciles de cumplir debido a que las acciones a realizar son un poco más complejas.

Clave 9: La clave final de las claves del SEO

Por último, debes de saber que la clave de todas las claves del SEO es la medición y el control. Así es, medir y controlar el desempeño de tu estrategia es fundamental para garantizar su éxito.

Lo ideal, al medir el SEO de tu negocio es determinar KPIS los cuales serán los ejes rectores de esta parte del plan. Lo más común es usar el ranking de Google, el tráfico, tasa de rebote, entre otros, para cumplir con esta tarea de evaluar y retroalimentar.